Más Información
México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
China impone aranceles a importaciones estadounidenses; petróleo crudo y maquinaria agrícola sufren las medidas
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
politica@eluniversal.com.mx
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los gobernadores electos de los estados de Michoacán, Silvano Aureoles (PRD), y de Guerrero, Héctor Astudillo (PRI-PVEM), no se excedieron en gastos de campaña, por lo que ambas elecciones quedaron fuera de los supuestos de nulidad.
La Comisión resolvió por unanimidad 31 quejas que mantenía pendientes en materia de fiscalización, 13 de ellas por presunto rebase de gastos de campaña.
En total el Instituto Nacional Electoral prevé resolver el próximo miércoles, en Consejo General, al menos 100 quejas por supuestas irregularidades en el financiamiento de partidos y candidatos en la elección.
Con ello, dará por cumplida una parte de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el viernes le emplazó a resolver, en un máximo de cinco días, todas las quejas pendientes en materia de fiscalización para estar en condiciones de aprobar los dictámenes consolidados de ingresos y egresos de campaña.
Los dictámenes que el TEPJF revocó fueron de elecciones locales y federales realizadas en Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Sonora y Yucatán.