Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
doris.gomora@eluniversal.com.mx
La Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), consignó en julio 67 expedientes ante los órganos jurisdiccionales competentes por la probable consumación de delitos electorales, y se ejerció acción penal en contra de 70 personas, informó la PGR.
Santiago Nieto, titular de la Fepade informó que las 67 Averiguaciones Previas son la violación al artículo 411 del Código Penal Federal relativo a la alteración del Registro Federal de Electores, así como por la violación al artículo 246, fracción VII referente al posible uso de documentación falsa para la alteración del mismo Registro Federal de Electores.
Como resultado, agregó, se ejerció acción penal en contra de 70 personas como probables responsables en la comisión de los delitos electorales antes mencionados dado que en la mayoría de los casos se les atribuye proporcionar datos falsos a la autoridad electoral, alterando el Registro Federal de Electores, vulnerando así la certeza y seguridad en las Instituciones Electorales.
Al respecto, destacó que los estados del país donde se cometieron éstas irregularidades en materia electoral son: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Baja California, Jalisco, Sonora, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo.
afcl