Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
El senador Armando Ríos Piter (PRD), presidente de la segunda comisión de la Permanente, aseguró que buscará a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), una vez que terminen las mesas de trabajo con los gobernadores para conocer sus puntos de vista sobre la reforma y evaluación educativa.
“Lo que queremos es terminar a la parte de gobernadores, que venga el gobernador de Michoacán y el de Chiapas, y escuchar a miembros del SNTE y a de la CNTE, porque solamente con las voces de todos los actores se puede tener todo el rompecabezas”, aseguró el perredista al término de la reunión con el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega.
Aseguró que todavía no hay una invitación formal a la disidencia magisterial, pero confió en que los líder de la sección 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán o de la CETEG de Guerrero puedan estar ante los legisladores.
“Lo que dijimos, lo digo a título personal, es que cuando se redactaron las leyes secundarias (de la reforma educativa) es que ese ejercicio no se hizo, no hubo un proceso de diálogo abierto que permitiera identificar posiciones y después se convirtió en un diálogo de sordos que hoy estamos arrastrando”, comentó.