Más Información

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados

Vinculan a proceso a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por delito de abuso sexual; enfrentará su juicio en libertad

Joven mexicana al borde de la deportación en EU por error de la policía; ICE planea seguir el proceso de expulsión
suzzete.alcantara@eluniversal.com.mx
A fin de combatir la corrupción que merma al país, el candidato a la presidencia nacional del PAN, Ricardo Anaya, explicó que de ganar llamará a cuentas a los gobernantes emanados del partido.
Lo anterior, debido a que para poder ganar elecciones se deben ofrecer buenos gobiernos a nivel municipal y estatal, argumentó el aspirante.
“Por eso vamos a llamar a cuentas a nuestros propios gobiernos de la mano de las universidades y de organizaciones de la sociedad civil, como México Evalúa. Vamos a evaluar a nuestros propios gobiernos llamándolos a cuentas”, afirmó.
De visita en Hidalgo y Tlaxcala, Anaya reiteró que para tener buenos gobiernos y ser buenos gobernantes, se tiene que ser “impecable contra la corrupción”, por ello se investigará y sancionará “con severidad” aquellos casos que se registren al interior del partido albiazul.
Dijo que trabajará contra la corrupción y la desigualdad social, para así poder reducir las “insultantes” diferencias sociales en los 32 estados.
“Hidalgo es uno de los 10 estados con los más altos índices de pobreza de todo el país, una desigualdad que es francamente insultante, donde unos cuantos lo tienen todo y la inmensa mayoría no tiene nada”, indicó y detalló que a México no sólo le hace daño la desigualdad de ingreso, sino también la de acceso a bienes públicos, como la educación.