Más Información
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
El coordinador parlamentario del PRI en el Senado Emilio Gamboa pidió a la CNTE entender que la decisión de desaparecer el IEEPO, no es juego, sino de lo que se trata es recuperar la rectoría del Estado sobre la política educativa en Oaxaca.
“Espero que los maestros entiendan que no es un juego, que es en serio lo que ha decidido en gobierno estatal, con el respaldo del gobierno federal; no se trata de correr a ninguna maestra ni ningún maestro… pero ya no se puede jugar a que si damos clases o nos vamos a la manifestación”.
En conferencia de prensa, Gamboa recordó que la disidencia magisterial “ha lastimado” de manera enorme un estado pobre como es Oaxaca, debido a las pérdidas millonarias a provocadas a comerciantes o empresarios, por las marchas, bloqueos, tomas del Congreso, por parte de la CNTE.
El líder de la bancada del PRI destacó que la decisión del gobernador Gabino Cué de eliminar el IEEPO, que estaba controlado por la CNTE, es una medida “audaz e inteligente”, misma que respaldada por el presiente Enrique Peña Nieto.
“El gobierno de Gabino Cué va a recobrar la rectoría de la educación, el gobierno de la república respalda y va a acompañar a la gobernador tenemos que regresar la rectoría de la educación al estado”, dijo Gamboa en conferencia de prensa.
Dijo que se tiene que revisar en que otras entidades hay problemas en la implementación de la reforma y evaluación educativa, por lo que confió que el gobernador de Chiapas Manuel Velasco entenderá y acatará lo que le exija la sociedad chiapaneca.
crs