Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
Las reformas electorales que limitan las candidaturas independientes y candidatos comunes en los estados de Tamaulipas y Baja California ya fueron impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante seis acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (Panal).
Las restricciones a los candidatos independientes se dan luego de que Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco" ganara las elecciones de Gobernador en Nuevo León, imponiéndose a los aspirantes de los tres partidos políticos tradicionales (PRI, PAN y PRD).
Dichas impugnaciones fueron admitidas a trámite por el máximo tribunal para que se turnen a un ministro que deberá realizar el estudio de fondo y un proyecto de resolución, además de que se acumularon en un mismo expediente las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra las reformas electorales de Tamaulipas y en un expediente aparte los cuestionamientos legales a la ley en la materia de Baja California.
De acuerdo con la lista de notificaciones de la Suprema Corte, en el caso de Baja California, los partidos inconformes con las leyes electorales aprobadas por el Congreso local son el PRD, Morena y Nueva Alianza, con el argumento de que impiden o limitan tanto las candidaturas comunes como a los candidatos independientes.
De cara a las elecciones estatales que tendrán lugar el próximo 2016, PRD, PAN y Morena también impugnaron las leyes y decretos que se aprobaron en Baja California el pasado mes de junio, normativa que también restringe la competencia para los candidatos independientes y que además impone límites a las alianzas o coaliciones entre partidos políticos.
En ambos casos, los Congresos de Baja California y Tamaulipas, así como los titulares de los Poderes Ejecutivos en ambas entidades federativas, han sido emplazados a presentar sus argumentos en defensa de las reformas electorales cuestionadas.
crs