Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
El éxito de la primera licitación de la Ronda Uno dependerá del número de proyectos que se logre colocar, consideró el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
El presidente de la Comisión de Análisis Económico del instituto, Ernesto O'Farrill Santoscoy, señaló que de acuerdo a la experiencia en otros países con procesos similares, el 60% de los proyectos asignados ya se considera satisfactorio.
"Si en México para ésta primera hay 14 y se logran colocar 10, se puede decir que se tuvo éxito", consideró en conferencia de prensa.
Destacó que no importa el número de empresas que participen sino los proyectos que se puedan asignar.
Por su parte, el presidente del IMCP, Leobardo Brizuela, hizo ver que el proceso se da en un contexto complicado no sólo de bajos petroprecios internacionales, sino en el marco de las negociaciones de Estados Unidos con Medio Oriente, por lo que confió en que las licitaciones resulten en lo mejor para el país.
En ese sentido O'Farrill y Brizuela dijeron que la contaduría organizado en el país, insistirá en que el proyecto de Presupuesto Base Cero sea acompañado de una propuesta de cambios tributarios porque la austeridad y ahorros serán insuficientes para enfrentar el 2016.
El presidente del IMCP, opinó que a 18 años de la creación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya se debería evaluar darle su independencia de la secretaría de Hacienda.