Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
politica@eluniversal.com.mx
México y Francia firmaron compromisos para aumentar la cooperación bilateral en materia de salud, en el campo de los medicamentos, vacunas, dispositivos médicos y cosméticos, con el objetivo de intercambiar información regulatoria que facilite y amplíe el acceso de los pacientes de ambos países a productos para la salud seguros, eficaces y de alta calidad.
El comisionado federal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, y el director general de la Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios, Dominique Martin, firmaron el acuerdo que tiene tres años de vigencia inicial, y que será un instrumento para armonizar la regulación sanitaria a nivel de las prácticas internacionales.
La experiencia de colaboración es positiva, informó la Cofepris, debido a que contar con órganos reguladores permite una mayor apertura a la información, a procedimientos de inspección, vigilancia y certificación de buenas prácticas que dan pauta al fortalecimiento de capacidades que tienen injerencia directa en los procesos sanitarios que se extienden al acceso de insumos en la salud.
En un foro, en París, que encabezaron las titulares de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan y la francesa Marisol Touraine, se firmó un acuerdo para compartir experiencias para prevenir y proteger a pacientes.