Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
El presidente Enrique Peña Nieto manifestó sus condolencias por la muerte de Manuel Camacho Solís, ex secretario de Relaciones Exteriores y otrora titular del extinto Departamento del Distrito Federal.
El jefe del Ejecutivo mexicano señaló a través de su cuenta en Twitter: "Mis condolencias a la familia, amigos y compañeros legisladores del Senador Manuel Camacho Solís."
Camacho Solís, quien en 1994 fue un fuerte aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia, se convirtió en el primer comisionado para la Paz, que atendió el conflicto político-militar en Chiapas con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Años después, renunció al PRI para militar en la oposición y fundar el Partido Centro Democrático (PCD), del que fue candidato presidencial en el año 2000.
Posteriormente, fue diputado y senador por el Partido de la Revolución Democrática y se le consideró uno de los "generales" de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el año 2006.
El cuerpo de Manuel Camacho es velado en el Panteón Francés.