Más Información

Canciller De la Fuente rechaza impuesto de 5% a remesas en EU; vamos a dar la mejor defensa política y legal, dice

Joven mexicana al borde de la deportación en EU por error de la policía; ICE planea seguir el proceso de expulsión

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Sheinbaum llama a mexicanos en EU a enviar cartas y mensajes en redes contra impuesto de 5% a remesas; “es discriminatorio”, insiste

FOTOS Ronald Johnson, embajador de EU en México, visita la Basílica de Guadalupe; pide a la Virgen sabiduría y fuerza
Con el fin de brindar información útil y rápida a los usuarios que ayude a tener una votación informada el próximo 7 de junio, Google anunció que ofrecerá informaciónsobre los candidatos, sus propuestas y los partidos.
"Como parte de nuestra misión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil, queremos que los usuarios encuentren de forma fácil, rápida y certera la información que buscan sobre las elecciones del próximo domingo 7 de junio", expuso el buscador de Internet.
Señala en un comunicado que esta herramienta ha impactado en los últimos 10 años sobre las prácticas de comunicación electoral, al crear nuevos canales y aumentar la velocidad con la cual circula la información.
Destaca que de acuerdo con Google Trends, en los últimos 12 meses "elecciones México" ha sido buscado de forma creciente, en particular desde abril de este año.
Las tendencias, señala, refieren que el Distrito Federal y los estados de México, Nuevo León y Jalisco, es donde se genera la mayor búsqueda de dicho término.
También subraya que con escribir "elecciones 2015" , los usuarios podrán encontrar en Google información clave, como nombres, filiación política de los candidatos a diputados federales con sólo ingresar el número de sección que aparece en la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) .
La empresa resalta que los datos sobre las elecciones están disponibles tanto en la versión de escritorio como desde los móviles (iOS y Android) , siendo de manera progresiva a partir de hoy.
"A través de nuestros productos y plataformas utilizaremos el poder de la tecnología para brindar la información que los usuarios están buscando sobre las elecciones" , puntualiza.
tpc