Más Información

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral
Frente al destape de Margarita Zavala para contender por la Presidencia de la República en 2018, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expuso que el organismo no buscará inhibir la política.
Para valorar si hay actos anticipados de precampaña y campaña, el INE considera el inicio del proceso electoral, que en el caso de la contienda presidencial próxima, será en octubre de 2017.
En este caso, de presentarse una queja o elementos que señalen que hay tal irregularidad, el Instituto los analizará.
Pero "tampoco podemos inhibir la política, hay que cuidar que las reglas no inhiban la política", dijo.
"Hasta el momento, los criterios prevalecientes (para valorar actos anticipados) son que esto arranca cuando comienza el proceso electoral de que se trata, lo que ocurre antes, es política".
"En todo caso, si el asunto se presenta como una queja habría que valorarlo con los elementos de juicio con los que se haya planteado. No estoy prejuzgando el caso específico, me importa ser muy claro, sino comentando lo que son los criterios que ha adoptado el INE y que son válidos hasta este momento", expuso.
Córdova fue entrevistado tras participar en el seminario Los Grandes Problemas de México. Las elecciones del 7 de junio 2015, organizado por el Colegio de México (Colmex) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
jadf