Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de un spot pautado por Movimiento Ciudadano en el estado de Guerrero, en el que atribuyó al PRD, "Los Chuchos" y sus candidatos, la supuesta responsabilidad de los hechos ocurridos en Iguala, con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Para las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela el contenido del mensaje es presuntamente calumnioso para el PRD, razón por la que se ordenó el retiro del promocional.
Sin embargo, para el consejero José Roberto Ruiz Saldaña el promo realiza una crítica vehemente hacia 'Los Chuchos', e incluso el PRD, pero sin incurrir en calumnia.
En el spot se menciona: "Iguala, un 26 de septiembre de 2014, el presidente municipal del PRD que había sido impuesto por 'Los Chuchos' ordena a la policía municipal desaparecer a 43 estudiantes normalistas. El día de hoy seguimos buscándolos...Hoy, 'Los Chuchos' promueven a Beatriz Mojica y a Evodio Velázquez. ¿De verdad quieres que sigan gobernando?".
De acuerdo al proyecto aprobado se señala al partido del delito de desaparición forzada de personas y sobre este hecho aún no hay sentencia condenatoria.
En la discusión la consejera Adriana Favela -quien originalmente consideraba no había calumnia- expuso que se diga que Abarca fue postulado por el PRD no es calumnia, porque efectivamente "si lo hizo, además de Movimiento Ciudadano que ahora se lo repudia al PRD".
"Que se vincule a los dos candidatos del PRD y a ese partido con los hechos de Iguala, ahí si se les calumnia", expuso.
Los consejeros Beatriz Galindo y Marco Antonio baños -quien no vota en esta comisión- consideraron que se acredita la calumnia porque "hechos e imágenes son claras de que efectivamente se está señalando al partido como el directamente calumniado" y también los partidos políticos pueden ser objeto de la calumnia no sólo las personas físicas.
Hay, dijo Baños, "una imputación calumniosa al partido respecto de que hay la nueva cuenta la postulación de candidatos que podrían incurrir en conductas que se le imputan al presidente municipal, si contiene expresiones calumniosas. Se le hace un daño directo al partido".
ae/rcr