Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La reforma educativa no va en contra de los maestros, sino de las cúpulas sindicales, afirmó Claudio X. González Guajardo, presidente de la organización Mexicanos Primero.
El empresario calificó como campeones a los partidos que se sumaron a los 10 compromisos por la Educación Nacional con Equidad y Calidad y les dijo "rajones" a los partidos que no se sumaron a la iniciativa que su organización promueve a favor de la reforma educativa.
Mencionó que la cálida educativa es claramente insuficiente y dijo que el grado educativo en que encuentran los mexicanos es de un segundo grado de secundaria .
Por su parte Gustavo Madero, presidente nacional del PAN consideró que si bien la reforma educativa aprobada, no es la deseada, se logró y por ende todos los candidatos a puestos de elección popular del blanquiazul se suman a ella.
Dijo que algunos partidos no se suman a esta reforma ni firman los compromisos por "cálculos electorales", lo que es una lástima.
Mientras que Ivonne Ortega, secretaria general del PRI, dijo que la reforma educativa dará reglas claras y trasparentes.
Señaló que para crecer el país se debe dar acceso a la educación a todos, por lo que en ningún rincón del país, la educación sea un flagelo que detenga el desarrollo.
Por su parte, Arturo Escobar, coordinador parlamentario del PVEM, dijo que los candidatos de su partido abrazan los compromisos de la reforma educativa y que el reto será cómo hacer qué esa revolución educativa se traduzca en materia de contenidos.
En tanto que Hugo Erick Flores, presidente de Encuentro Social, avaló también la reforma educativa.
Cinco partidos firmaron los10 compromisos por la Educación Nacional con Equidad y Calidad generadas por 120 organizaciones civiles, promovida por la agrupación Mexicanos Primero.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








