Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El pleno del Senado abrió esta tarde la discusión de la reforma política del Distrito Federal, con la presentación del dictamen de las modificaciones por parte del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos (PRI).
El modelo aspira a modificar de raíz el ejercicio político y administrativo de la Ciudad de México, dijo Burgos al pleno.
Señaló que se propone una Asamblea Constituyente integrada por 100 representantes, que tendrán carácter honorario, esto es, que desempeñarán su responsabilidad sin goce de sueldo.
Tras la presentación del dictamen se espera que se presente la posición de cada bancada, y enseguida su discusión, para pasar a la votación en lo general y luego a las reservas que hayan sido notificadas por los senadores a la mesa directiva.
crs