Más Información

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

ONU llama a atender a madres buscadoras; convoca al gobierno federal a adoptar agenda en materia de desapariciones
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, admitió que existe un "discurso antielecciones" en el país y que espera una participación ciudadana de 45% para el 7 de junio.
"Lo que no había habido antes es el discurso antielecciones que no solo se ha dado en Guerrero y ha tenido protagonistas sociales importantes (...) hay un ambiente contrario a las elecciones", reconoció al tiempo que señaló que buscará que haya interlocución con actores como Javier Sicilia o el obispo Raúl Vera, quienes han expresado su rechazo al proceso electoral.
Sin embargo, Córdova Vianello rechazó que el proceso electoral esté "tocado", como afirmó Martí Batres, del partido Movimiento de Regeneración Nacional durante una entrevista con Ricardo Rocha en Radio Fórmula.
"Nosotros tenemos que actuar para generar en todos los actores políticos la confianza de que el INE se rige mediante el principio de imparcialdiad, esto no es sencillo, en 2003 cuando se resolvieron los asuntos del 'Pemexgate' y 'Amigos de Fox', hubo una intensisima campaña desacreditando al IFE", dijo el consejero presidente.
cg