Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El secretario de Acción Política Estratégica de la dirigencia nacional del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, pidió a su partido sentarse a analizar el llamado del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a sumarse para contender en la elección presidencial del 2018.
Pidió prudencia y no descartar, desde ahora, la posibilidad de que la izquierda se constituya en un frente electoral para entonces.
“Urge una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD para fijar una posición respecto al tema, la idea es que antes de descalificar, expresar rechazo o aceptar a ciegas la invitación se requiere que las partes nos demos una oportunidad con una mesa diálogo”, dijo.
Pero esta unión -advirtió- no puede condicionarse a que declinen por Morena los abanderados del PRD en Estado de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit, estados en que habrá elecciones el 4 de junio.
“Nos congratulamos por la invitación pública del presidente nacional de Morena, pero esto no significa que él PRD o Morena declinen el uno por el otro”, señaló el perredista al reconocer que aún podría darse una alianza de facto, pero ambos partidos deben analizar qué candidaturas están mejor posicionadas.
Según Sánchez Camacho “de ser franca la invitación del presidente nacional de Morena, se requiere instalar de inmediato una mesa de diálogo político en la que se pongan las cartas sobre la mesa, un proyecto de gobierno y construir un método para definir candidatos que estén mejor posicionados y a partir de ahí decidir”, expresó.
jlcg