Más Información

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
El contingente de padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y de organizaciones civiles ha llegado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicadas sobre avenida Paseo de la Reforma.
Se tiene previsto que se realice un mitin en conmemoración de los 31 meses de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
El movimiento contempla realizar seis días de movilizaciones y protestas.
La demanda de los padres a las autoridades insiste en la exigencia de que se investigue al 27 batallón del Ejército Mexicano, cuyos elementos son señalados por los padres como participantes en la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Padres de las víctimas realizarán un plantón indefinido afuera de las instalaciones de la PGR.
Se prevé que a las 14:00 horas representantes legales de los padres ingresen a una reunión con autoridades de la Procuraduría.
jlcg