Más Información

Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto” cuenta Manuel

Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia

Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
La Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) se sumará a los trabajos que realizan la Presidencia de la República, el Conacyt, las universidades y los centros de investigación con miras a garantizar que 1% del PIB sea destinado al rubro de ciencia, tecnología e investigación.
El coordinador de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Conago, Ignacio Peralta, gobernador de Colima, detalló que trabajarán en cuatro ejes para apuntalar este sector: educación, social —con la “apropiación” de universidades y empresas del tema—, desarrollo de infraestructura y política pública.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Peralta detalló que ante la coyuntura internacional México debe diversificar sus actividades mediante un mayor acercamiento económico con Asia y Europa, y el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y turismo para fortalecer los motores de desarrollo.
“Hemos propuesto una agenda amplia, prioritaria, un calendario de trabajo, que ya se aprobó; los gobernadores de Zacatecas y Aguascalientes se suman como vicecoordinadores para impulsar un sector que creemos que es absolutamente prioritario”, dijo Peralta.
Sostuvo que el rubro de ciencia, tecnología e innovación es un sector que dinamizará el crecimiento económico: “Sería muy difícil pensar que vamos a incrementar la tasa de crecimiento económico a través de un escenario inercial”, dijo.
Destacó que México debe apostar a la ciencia, tecnología e innovación como parte de una política pública fundamental para poder incrementar la tasa de crecimiento económico del país.
Se busca hacer, añadió, lo que otros países: incrementar la inversión nacional privada y pública, así como detonar condiciones de más crecimiento para la economía.
El gobernador Peralta sostiene que es momento de restricción económica, pero se requiere unidad para los nuevos tiempos.