Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que las víctimas del albergue La Gran Familia, ubicado en Zamora, Michoacán, continúan recibiendo atención médica y psicológica, a más de dos años del rescate.
La CEAV detalló en un comunicado de prensa que 68 víctimas directas y 46 víctimas indirectas reciben un seguimiento mensual desde julio de 2014, cuando la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizó un operativo y rescató a las víctimas.
Las 114 víctimas reciben apoyo y asistencia como la gestión en búsqueda de empleo y capacitación laboral en el Servicio Nacional de Empleo.
"Esto da cuenta de que la labor de la CEAV no se limita a atender a las víctimas del delito o de violaciones a los derechos humanos durante los primeros meses de un hecho victimizante, sino que en los casos en que es necesario, como parte de la reparación integral, se mantiene el seguimiento, la atención médica y psicológica", informó la CEAV.