Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Luis Enrique Miranda, secretario de Desarrollo Social, es uno de los hombres del presidente Enrique Peña Nieto.
Luis Videgaray, ex titular de Hacienda, y Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, conformaban el principal círculo del mandatario.
Es conocido que Miranda y Peña Nieto son aficionados al golf, deporte que practican de vez en cuando los fines de semana. Son compadres.
El hoy responsable del combate a la pobreza en México tiene experiencia jurídica. Es abogado y ha tenido en sus manos casos relevantes como el de Atenco, cuando se disputaban los terrenos con campesinos para el nuevo aeropuerto.
A principios de 2010 se desató un escándalo. La versión de que los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de Hacienda, Agustín Carstens, negociaban con Luis Miranda, entonces secretario de Gobierno del Edomex, para que se impidiera una alianza PAN-PRD. A cambio, se supo entonces, el PRI apoyaría el paquete económico de Calderón. El 5 de marzo Gómez Mont admitió las negociaciones del pacto. No se supo más, pero el hecho es que la alianza entre panistas y perredistas se truncó.
Fue candidato del PRI a la alcaldía de Toluca en el año 2006.
Antes, en el gobierno del Estado de México fue director Jurídico, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Secretario de Administración y Finanzas con el ex gobernador Arturo Montiel Rojas (1999 a 2005).
En el siguiente sexenio estatal, en la administración de Enrique Peña Nieto fue subsecretario de 2007 a 2009.
Fue subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación hasta el de septiembre de 2016.
Miranda es originario de Jocotitlán, Estado de México, y es considerado el principal operador político de Peña Nieto. En el equipo de transición del entonces candidato presidencial en las elecciones de 2012 fue vicecoordinador político.
jlcg