Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El senador Javier Lozano Alarcón (PAN) demandó la acción inmediata de la PGR y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para confirmar la revelación que hizo EL UNIVERSAL, que documenta corrupción durante el gobierno de Miguel Alonso Reyes, en Zacatecas.
El panista dijo que con este asunto que dio a conocer El Gran Diario de México en su edición de hoy, "vamos a ver de qué está hecho el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, si de verdad le indigna la corrupción, o sólo es jarabe de palo".
Descartó que el gobernador Alejandro Tello Cristerna, que tomó posesión este lunes, vaya a Ir en contra de su antecesor, también priísta.
Unos meses después del arranque de su gestión a principios del año 2011, la administración del ahora ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes (PRI), entregó contratos millonarios a empresas de diversos sectores (salud, alimentación y obra pública) a través de licitaciones irregulares que caían en la discrecionalidad, y en que las compañías favorecidas competían sin rivales o bajo adjudicaciones directas.
A cambio, las empresas pagaban moches a familiares del entonces gobernador, según consta en algunas operaciones reveladas en un intercambio de correos electrónicos —cuya copia tiene EL UNIVERSAL— entre parientes del ex mandatario zacatecano. Una de las cuentas se abrió en junio de 2014.