Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta tropical "Earl" se convirtió esta tarde en huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
Señaló que serán posibles fuertes inundaciones en México y Belice.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se mantiene la zona de prevención por vientos de huracán desde Puerto Costa Maya, Quintana Roo, hasta la frontera con Belice y Guatemala, y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Punta Allen, en la misma entidad mexicana.
El organismo detalló que se pronostican tormentas intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en el sur de Campeche y de Quintana Roo, y en el norte y el oriente de Chiapas; tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones Tabasco y el sur de Yucatán, vientos fuertes con rachas de hasta 90 km/h en Quintana Roo, así como oleaje elevado de hasta 2.5 metros (m) en la zona costera.
ae