Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Líderes de la CNTE acudieron al Senado para exigir, entre otros, que el gobierno federal cese la “represión” ejercida en contra del magisterio disidente en todo el país.
Tras marchar sobre Paseo de la Reforma, una comisión de profesores, encabezada por el líder de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez acudieron a la Cámara Alta para entregar sus demandas como la abrogación de la reforma educativa, la liberación de presos políticos y freno a la represión que actualmente viven los maestros.
Los maestros solo entregaron el documento en Oficialía de Partes, y posteriormente dialogaron con el senador perredista Fidel Demédicis en el Parque Luis.
El senador Demédisis trató de contactar una reunión –vía telefónica- con el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda, pero no tuvo éxito, empero, dio todo su respaldo al magisterio disidente.
Los profesores decidieron que continuarían su protesta en la Secretaría de Gobernación.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







