Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Un tribunal federal de última instancia confirmó la vigencia del protocolo de seguridad que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aplica para vigilar a Joaquín El Chapo Guzmán por ser un reo de alta peligrosidad, con el argumento de que obedece al interés general de la sociedad.
Al resolver un recurso de queja, el Tercer Tribunal Colegiado del Estado de México, concluyó que suspender la aplicación del protocolo de seguridad que incluye videovigilancia a las actividades del capo las 24 horas sería contrario al interés de la sociedad, y que la legalidad del protocolo se analizará al resolver el fondo del amparo.
El abogado José Refugio Rodríguez explicó que la resolución respeta las suspensiones que había otorgado un juez de amparo para que se le proporcione atención médica a su cliente, se respete su derecho a la visita íntima, se le permita convivir con otros internos y se entreviste con sus defensores.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, aseguró que “los cuidados especiales a los que se refiere la Constitución en este caso están determinados por las condiciones de esta persona, que se fugó dos veces”.
(Con información de Misael Zavala)