Más Información

Grupo Beta del INM celebra 35 años de atención a las personas migrantes; "siempre están listos", dice Sergio Salomón

Caen seis de "Operativa Barredora" del CJNG en Puebla; dos de ellos estarían implicados en el homicidio de un custodio

Israel Vallarta pide a Loret de Mola hablar de frente tras pasar 19 años en prisión; "creo que es justo que platiquemos", señala

Crimen organizado balea e incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán; no se reportan heridos
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y la Contraloría Social instalaron el comité preventivo de blindaje electoral en el estado de Chihuahua para prevenir el uso de programas sociales con fines electorales.
Los funcionarios de las tres instancias destacaron que en la operación de los comités preventivos participarán de manera permanentemente la Fepade y la Contraloría Social hasta el día de la jornada electoral en la entidad con el propósito de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los beneficiarios en los programas sociales de la Sedesol en Chihuahua.
Esto permitirá la observación ciudadana durante el proceso electoral para prevenir el uso de programas sociales con fines electorales.
El titular del Órgano Interno de Control de la Sedesol, Paulo Arturo Téllez Yurén, anunció que las acciones de blindaje electoral serán acompañadas por la Contraloría Social, integrada por ciudadanos que representan y salvaguardan los intereses de los beneficiarios.
Senaló que la Fepade acompañará las acciones de supervisión y control de los funcionarios y promotores de los programas sociales.
El comisionado para la Transparencia de la Sedesol, Emilio Suárez Licona, indicó que la estrategia de blindaje electoral forma parte de una política de transparencia y respeto al ejercicio de los derechos humanos de los beneficiarios.
Agregó que con esta medida también se trata de garantizar los derechos sociales en el contexto del ejercicio de los derechos políticos en el proceso electoral.
Los funcionarios recordaron que la elección en Chihuahua implicará la participación del 3.23%o de la lista nominal de electores a nivel nacional.
La Sedesol recordó que en Chihuahua se concentran aproximadamente un millón 265 mil personas en condiciones de pobreza, de las cuales cerca de 20 mil se encuentran en condiciones de pobreza extrema, por lo que el blindaje electoral buscará llegar a todos los rincones del estado.