carina.garcia@eluniversal.com.mx

La representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, mostró preocupación por los resultados que arrojó la Consulta Infantil y Juvenil 2015 y los dibujos que reflejaron violencia, asesinatos e inseguridad en el entorno infantil, por lo que llamó a gobierno y sociedad a actuar.

“Esto nos ocupa a todos porque en su seno familiar hay mucha violencia, bullying, pero también en nuestras comunidades. Tenemos que atacarlo a todos los niveles, como ciudadanos, como medios de comunicación nos toca poner acción en los focos rojos y avanzar en políticas públicas que protejan los derechos de niños y adolescentes”, comentó.

Ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE), este organismo y la UNICEF signaron un convenio para trabajar en el fortalecimiento de los derechos de la infancia y en proyectos de educación cívica, marco en el que Crowley expuso “estoy impresionada, no tanto con la información que nos han dado, sino con la riqueza de lo que arrojó la consulta”.

“Los niños son reflejo de su nación. Si queremos un México incluyente” debe aumentar la inversión en la niñez, y es en los menores a 5 años en los que menos se invierte.

Además recordó que uno de cada tres mexicanos es un niño o un adolescente y “serán los ciudadanos activos que definirán el rumbo del país en los próximos años” y escucharlos será clave para que el país avance.

En el evento el INE exhibió una muestra de los dibujos que elaboraron niños menores de 10 años participantes en la consulta y que, como publicó EL UNIVERSAL en su edición del 2 de diciembre, reflejan escenas de balaceras, sangre e inseguridad.

Al ver los dibujos, Crowley calificó como “graves” las escenas dibujadas sobre una balacera en Morelos y al fondo un cielo negro. “Seguramente eso es lo que ven”, dijo respecto a la escena de una figura sosteniendo la cabeza de una persona y en la otra mano un cuchillo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]