Más Información

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Congreso de Colima retirar de su portal de internet la difusión de algunos boletines de prensa que podrían constituir propaganda gubernamental en contravención a la ley durante el actual periodo de campaña de la elección extraordinaria de Gobernador en la entidad.
Los integrantes de la Comisión concedieron las medidas cautelares solicitadas por el PRI, al determinar que comunicados de diferentes legisladores no contienen información institucional y podrían influir en la equidad de la contienda que a la fecha desarrolla.
El INE ordenó al Congreso de Colima -por conducto del Presidente de la Mesa Directiva, del Oficial Mayor y del Director de Comunicación Social- que en un plazo que no exceda de 6 horas a partir de la notificación correspondiente, gestione los actos necesarios para retirar la propaganda gubernamental denunciada.
Así como que se abstenga de incluir en su portal contenidos e imágenes como los que fueron motivo de la queja.
La Comisión acordó que, a fin de garantizar el derecho a la información y la rendición de cuentas, en los boletines que se publiquen en el portal del Congreso estatal deberán reflejar el quehacer legislativo y las posiciones plurales de los distintos grupos parlamentarios.
La Comisión de Quejas también exigió al presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García, el retiro inmediato de la propaganda gubernamental colocada en el portal oficial de este Ayuntamiento, que resalta aparentes acciones en beneficio de la población que no se ajustan a las excepciones previstas en las disposiciones electorales aplicables para el periodo de campaña que se lleva a cabo en la entidad.
spb