Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Ante la emisión de la Cédula Profesional, con mayor seguridad, no es necesario renovar la anterior, aunque sí se puede solicitar un duplicado, afirmó el director general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, Bernardo Espino del Castillo Barrón.
Para ello se puede imprimir la Hoja de Ayuda (formato de pago), a través de la página www.sep.gob.mx/es/sep1/sep1autorizacionyregistroprofesional, y cubrir el costo de 321 pesos previsto en la Ley Federal de Derechos, detalló la dependencia.
Los costos por renovación o trámite de una nueva cédula se mantienen sin cambios, mencionó.
El motivo de cambio de la Cédula, refirió el funcionario, es contar con un documento que permita a la sociedad identificar plenamente y con certeza a la persona de la cual recibe la prestación de un servicio profesional.
El nuevo formato, explicó la SEP en un comunicado, contiene mayores medidas de seguridad para evitar su falsificación, y está respaldado por una empresa del Gobierno Federal que es Talleres Gráficos de México, lo cual garantiza agilidad, secrecía, transparencia y control de la información.
Espino del Castillo Barrón destacó que para tramitar por primera vez una Cédula Profesional se debe consultar la misma página; imprimir el formato Hoja de Ayuda, y cubrir el costo del trámite que es de mil 180 pesos y en nivel de especialidad de mil 602 pesos.
La Cédula Profesional acredita los niveles de técnico, técnico superior, técnico superior universitario, licenciatura, maestría y doctorado, y al igual que el formato anterior tiene vigencia indefinida, por lo que todas las cédulas profesionales continuarán teniendo validez.