Más Información

CCHs suspenden actividades presenciales por amenazas digitales; solicitan intervención de Policía Cibernética

Bienestar levantará censo de personas afectadas por lluvias en Iztapalapa y Neza; se atendieron inundaciones: Conagua

Sheinbaum contempla creación de tortillerías de maíz nativo; va por “programa ambicioso” para cultivo de maíz originario

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en lo que resta de su mandato tiene como responsabilidad avanzar sin dividir, pues aseguró que el riesgo es creer que la intolerancia, la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones.
"Esta es una amenaza recurrente que ha asechado a las naciones en el pasado, hay ejemplos en la historia en donde los sentimientos de inconformidad tras crisis económicas globales facilitaron el surgimiento de doctrinas contrarias a la tolerancia y a los derechos humanos."
En esos episodios,dijo, la insatisfacción social fue tal que nublo la mente, desplazó a la razón, y a la propia ciudadanía, permitiendo el ascenso de gobiernos que ofrecían supuestas soluciones mágicas.
"Esos mismos gobiernos, lejos de llevar a sus sociedades hacia mejores condiciones de vida, alentaron el encono y la discordia, destruyeron sus instituciones y socavaron los derechos y libertades de su población."
De manera abierta o velada, la demagogia y el populismo erosionan la confianza de la población y fomentan el odio en contra de instituciones o comunidades enteras, aseguró el Presidente.
El mandatario indicó que los cambios positivos o duraderos de la sociedad se logran por la vía de la responsabilidad, de la institucionalidad, de la estabilidad económica, del respeto a los demás. "Es mi responsabilidad", reiteró Peña Nieto.
tpc