Más Información

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
carina.garcia@eluniversal.com.mx
La Comisión Jurisdiccional del PAN declaró infundadas las dos inconformidades del senador con licencia, Javier Corral Jurado, interpuestas con relación a la elección interna de ese partido.
El órgano acató la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al emitir, antes del plazo que le fue ordenado, resoluciones a los escritos de Corral Jurado en las que confirma la validez del listado nominal de electores de ese partido, con el que el 16 de este mes podrán votar por la nueva dirigencia panista y la integración de la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen) panista.
En sus argumentos la comisión consideró infundada la inconformidad respecto a la exclusión de 5 mil 887 ciudadanos, pero “parcialmente fundada la inconformidad respecto a la exclusión injustificada del listado nominal de 49 militantes”, de los cuales 42 cumplen requisitos para votar.
También se declaró infundada la queja respecto al crecimiento atípico del padrón. La comisión estableció que ese argumento “dista de la realidad, ya que el padrón de militantes ha tenido un crecimiento constante”.
En el documento, el órgano panista argumentó que en 2000 la membresía del PAN fue de 267 mil, en 2006 de un millón 104 mil; en 2009, un millón 320 mil; en 2010, un millón 795 mil, y para 2012 el PAN sumaba un millón 868 mil 567 afiliados.
La comisión también declaró infundada la inconformidad de Corral Jurado por la conformación de la comisión, en la que fueron nombradas las senadoras Marcela Torres Peimbert, Silvia Garza Galván y la diputada electa Kenia López Rabadán, quienes presuntamente habrían expresado en redes sociales apoyo al aspirante a la dirigencia Ricardo Anaya Cortés.