Más Información

Fiscales generales instan a OpenAI a mejorar seguridad de ChatGPT; expresan preocupación por "interacciones peligrosas"

Sheinbaum destaca coordinación en seguridad con Guanajuato; política puede ir más allá de diferencias ideológicas, dice

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige
olitica@eluniversal.com.mx
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) decidió reservar los lugares de salida y llegada, así como los horarios, de las bitácoras de vuelo de las aeronaves de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la gestión de David Korenfeld.
Consideraron que al revelar esa información se conocería los “patrones de vuelo” de las aeronaves de la dependencia, lo que pondría en riesgo la seguridad nacional y la vida de los funcionarios que utilizan esos helicópteros para realizar sus comisiones.
La mayoría del pleno determinó que la Conagua sólo dará a conocer las versiones públicas de las 10 bitácoras de vuelo de las cuatro aeronaves durante la gestión de Korenfeld.
La comisionada presidenta Ximena Puente argumentó que dar a conocer los detalles de la información solicitada daría lugar a una situación de vulnerabilidad del funcionario público y que inlcuso se pondría en riesgo su vida.
Los comisionados Óscar Guerra Ford, Areli Cano y Joel Salas aseguraron que hacer públicas de manera íntegra las bitácoras de vuelo no pone en riesgo la seguridad nacional, ni la vida de los funcionarios de la Conagua.
En marzo pasado un ciudadano dio a conocer un uso irregular de las aeronaves por parte de Korenfeld, por lo que renunció tras el escándalo.