Más Información

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus
suzzete.alcantara@eluniversal.com.mx
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, se reunió con los legisladores federales electos de Acción Nacional, entre los que se encuentran el presidente nacional del partido, Gustavo Madero, Cecilia Romero y Ulises Ramírez.
Madero Muñoz comentó que en la conferencia magistral, el titular de Banxico explicó a los albiazules que México tendrá mejores perspectivas de crecimiento después del año 2017, básicamente.
“Todavía México anda en los niveles bajos de 2.5% de crecimiento. El primer año de esta administración fue de 0.7%; el segundo año, de 1.7%, el tercer año, de 2.5%. Habrá estabilidad en cuanto a temas de control de la inflación y del desempleo”, apuntó Madero, de acuerdo a lo dicho por Carstens.
En entrevista al finalizar el encuentro con el ex secretario de Hacienda, el líder nacional del PAN refirió que otro de los argumentos del economista fue que el Banco de México tiene como misión constitucional defender el poder adquisitivo de la moneda, a través de controlar la inflación.
Externó que el Banxico toma todas las medidas adecuadas para que la inflación esté bajo control y las tasas de interés sean bajas; al tiempo que les hizo referencia que de no ser por las reformas estructurales, no hubiese sido posible tener el escenario macroeconómico que tiene actualmente el país, el cual le da solidez.
“Él está esperando que crezcamos un poquito más, pero estamos en niveles muy bajos”, agregó.