Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los maestros que tengan más de tres faltas injustificadas, ya sean consecutivas o salteadas en un mes, serán dados de baja.
En ese sentido, los ministros del alto tribunal declararon constitucional el artículo 76 de la ley general del servicio profesional docente.
En una sesión más de la Suprema Corte de Justicia, los ministros resolvieron 11 amparos, con lo que suman 14 que resuelven de 26 de que tienen en lista, promovidos por los docentes que se oponen a ser evaluados.
El lunes, el máximo tribunal sostuvo que ley general del servicio profesional docente, en sus artículos octavo y noveno transitorios, no violan el derecho a la libertad de trabajo, como lo alegaban los maestros, ya que no les impide dedicarse al trabajo que decidan.
Cabe recordar que en el país se interpusieron alrededor de 7 mil amparos, mismos que serían resueltos por los juzgadores en el mismo sentido que la Suprema Corte de Justicia.
afcl