Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
La diligencia programada hoy para el desahogo de los peritajes médicos en los que se estudia la salud de la maestra Elba Esther Gordillo se difirió para el próximo 2 de julio, debido a que los peritos que citó la defensa están de vacaciones, informaron fuentes judiciales.
La defensa confió en que la resolución favorezca a la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y pueda gozar de prisión domiciliara debido a su estado de salud.
Entrevistado por EL UNIVERSAL, el abogado Marco Antonio del Toro señaló que desde un punto de vista probatorio, el panorama se ve absolutamente favorable; sin embargo, no quiso adelantar más del caso hasta que el juez resuelva.
“No nos daban mucha información porque estábamos en espera de una serie de resoluciones”, dijo la defensa de Gordillo Morales.
En marzo de 2013, la ex líder sindical fue trasladada del Penal de Santa Martha Acatitla a la Torre Médica de Tepepan, en Xochimilco, para brindarle la atención que requiere.
El diagnóstico que emitieron los médicos del Sistema Penitenciario desde que Gordillo Morales fue ingresada a prisión, indica que presenta padecimientos crónicos de hígado, hipertensión y renales, por lo que a partir de ellos la defensa solicitó la prisión domiciliaria de la maestra, para que continúe su proceso fuera de la cárcel.
En tanto que los dictámenes médicos que presentó ante el juez la Procuraduría General de la República (PGR) señalan a la maestra como delicada de salud, pero que en la Torre Médica de Tepepan se le brinda la atención médica que requiere, misma que en su domicilio no se le podría proporcionar, por lo que rechaza que se le conceda este beneficio de ley por su edad.
El juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Alejandro Caballero Vértiz, analizará los peritajes que presentó tanto la PGR como la defensa de la ex líder sindical para determinar si amerita prisión domiciliaria o no.