Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , juramentará este miércoles a los 545 asambleístas que integrarán la recién electa Asamblea Nacional Constituyente , informó el equipo de prensa presidencial.
El acto se realizará en el Poliedro de Caracas , un centro de eventos en el suroeste de la capital. Se espera que el jueves los asambleístas se instalen en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo .
La votación de la Constituyente impulsada por Maduro se realizó el domingo sin participación de la oposición, que la considera un mecanismo "fraudulento" para perpetuar al mandatario en el poder con una Constitución hecha a su medida.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de ocho millones de personas (41.5%) del padrón electoral participaron en los comicios.
Pero SmartMatic , la empresa que proveyó la tecnología necesaria para el voto, aseguró este miércoles que la elección fue "manipulada".
"Basándonos en la solidez de nuestro método, sabemos, sin lugar a dudas, que [la cifra de] la participación en la elección de una Asamblea Constituyente nacional fue manipulada", indicó la compañía en un comunicado divulgado en Londres.
"Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores", agregó.
El martes, Luis Emilio Rondón, el único de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral ( CNE ) que es afín a la oposición y no al gobierno, denunció irregularidades en la votación.
"Considero que son razonables las dudas que el pueblo pueda tener sobre los resultados ofrecidos por el CNE", dijo el rector.
En un acuerdo legislativo que el Parlamento, de mayoría opositora, aprobó el martes, los diputados desconocieron "la elección el 30 de julio de los integrantes de la fraudulenta e ilegítima Asamblea Nacional Constituyente , convocada sin referendo popular".
La votación estuvo marcada por violentas protestas de rechazo en todo que el país, que dejaron una decena de muertos, según la Fiscalía, con lo que se elevó a unos 125 los fallecidos en cuatro meses de manifestaciones contra Maduro.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









