Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, reconoció ayer que no estaría sorprendido si Corea del Norte realiza otra prueba de misiles, debido a que hizo dos lanzamientos en julio en medio del aumento de las tensiones entre ambos países.
“Estoy muy seguro de que [el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un] seguirá intentando desarrollar su programa de misiles, así que no me sorprendería si hay otra prueba”, expresó Pompeo en declaraciones a Fox News Sunday.
Agregó que Norcorea desarrolla “a ritmo alarmante” su capacidad para lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos, pero relativizó la inminencia de una confrontación militar con Pyongyang.
“Cada vez que hacen pruebas de misiles, o si realizan un ensayo nuclear, adquieren experiencia, y podemos decir que están progresando a un ritmo alarmante”, respondió cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un ataque con misiles nucleares norcoreanos contra territorio estadounidense.
Sin embargo, interrogado sobre si los estadounidenses deberían preocuparse por las crecientes tensiones con Corea del Norte, Pompeo respondió: “Nada es inminente hoy. Pero cuidado, el aumento de la probabilidad de un ataque con misiles nucleares a Denver es una amenaza muy seria”.
Estas declaraciones se producen tras una semana de escalada verbal entre Estados Unidos y Corea del Norte, durante la cual Donald Trump prometió “fuego e ira” contra el régimen de Pyongyang.
También dijo que “las soluciones militares están cargadas y listas”.
Corea del Norte, por su parte, amenazó con lanzar cuatro misiles contra las bases estadounidenses en la isla de Guam.
Por su parte, el teniente general H.R. McMaster, asesor de seguridad del presidente Donald Trump, ofreció ayer garantías de que un eventual conflicto armado se puede evitar, al tiempo que respaldó el duro mensaje del mandatario.
“No estamos más cerca a la guerra que hace una semana, pero sí que hace una década”, afirmó McMaster, quien añadió que el gobierno de Trump está preparado para lidiar militarmente con Corea del Norte de ser necesario.
Sin embargo, subrayó que Estados Unidos busca “muy decididamente un esfuerzo diplomático”.
En ese contexto, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, se reunirá hoy con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EU, Joseph F. Dunford, para hablar de las medidas defensivas a adoptar contra la creciente amenaza militar norcoreana, informó un portavoz del gobierno de Seúl.
Dunford aterrizó el domingo en Corea del Sur, donde pretende reunirse con el ministro de Defensa del país. El lunes continuará su viaje a China. Agencias