Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El secretario general de la Organización de Estados Americanos ( OEA ), Luis Almagro , instó el sábado a usar la Carta Democrática del organismo para "actuar" en Venezuela , tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de una "posible opción militar" ante la crisis en ese país.
"Carta democrática Interamericana @OEA_oficial es el instrumento para defender la democracia y el marco idóneo para actuar en #Venezuela", escribió Almagro en su cuenta de Twitter.
Almagro ha insistido en la aplicación de este documento, aprobado en 2001 para fortalecer y preservar la institucionalidad democrática regional, al acusar al gobierno venezolano de Nicolás Maduro de convertirse en una "dictadura".
Trump dijo el viernes que "ciertamente" Washington podría optar por una operación militar para resolver la situación en el país sudamericano, donde cuatro meses de protestas contra Maduro han derivado en violentos disturbios que dejan 125 muertos.
"Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesario", dijo el mandatario, desatando el rechazo categórico de Caracas.
La instalación en Venezuela de una Asamblea Constituyente impulsada por Maduro , desconocida por la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea y una decena de países latinoamericanos, aumentó la crispación en las relaciones entre Caracas y Washington, tensas desde el ascenso del chavismo al poder en 1999.
Duro crítico del gobierno de Maduro, Almagro denunció la elección de la Constituyente como un "tremendo fraude" y respaldó hace una semana la decisión del Mercosur de suspender del bloque regional a Venezuela "por ruptura del orden democrático".
Sin embargo, la OEA en su conjunto no ha logrado alcanzar una posición unitaria sobre la situación en Venezuela, a pesar de que 13 países miembro del organismo regional emitieron en el último Consejo Permanente una declaración exhortando a Venezuela a abandonar la idea de la Constituyente.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








