Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao visitó en Marawi , en la isla de Mindanao , a las tropas de su país que luchan contra militantes del Estado Islámico ( EI ) desde hace más de dos meses.
El boxeador y senador filipino , vestido con un uniforme militar, bromeó con unirse al combate en Marawi .
"Ustedes son los auténticos héroes, no Manny Pacquiao . Yo soy únicamente un boxeador pero ustedes dan la vida por su país", señaló.
"Espero volver aquí y saludarlos de nuevo cuando termine el combate y si no ha terminado cuando vuelva, entonces me uniré a ustedes", señaló Pacquiao, mientras que fuera del campamento militar se escuchaban disparos y explosiones.
La batalla en la región de Mindanao ha provocado 630 muertos, incluyendo 471 militantes del EI, 45 civiles y 114 soldados, según las tropas filipinas.
Pacquiao, teniente coronel en la reserva militar en reconocimiento a sus logros en el boxeo , es un héroe para el pueblo filipino.
Salió de la pobreza para convertirse en campeón mundial de boxeo en ocho categorías y millonario.
En su último combate, Pacquiao, de 38 años, perdió ante el australiano Jeff Horn, que le arrebató el cinturón de peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo ( OMB ).
ae