Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Secretaría de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao visitó en Marawi , en la isla de Mindanao , a las tropas de su país que luchan contra militantes del Estado Islámico ( EI ) desde hace más de dos meses.
El boxeador y senador filipino , vestido con un uniforme militar, bromeó con unirse al combate en Marawi .
"Ustedes son los auténticos héroes, no Manny Pacquiao . Yo soy únicamente un boxeador pero ustedes dan la vida por su país", señaló.
"Espero volver aquí y saludarlos de nuevo cuando termine el combate y si no ha terminado cuando vuelva, entonces me uniré a ustedes", señaló Pacquiao, mientras que fuera del campamento militar se escuchaban disparos y explosiones.
La batalla en la región de Mindanao ha provocado 630 muertos, incluyendo 471 militantes del EI, 45 civiles y 114 soldados, según las tropas filipinas.
Pacquiao, teniente coronel en la reserva militar en reconocimiento a sus logros en el boxeo , es un héroe para el pueblo filipino.
Salió de la pobreza para convertirse en campeón mundial de boxeo en ocho categorías y millonario.
En su último combate, Pacquiao, de 38 años, perdió ante el australiano Jeff Horn, que le arrebató el cinturón de peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo ( OMB ).
ae