Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions , dijo el jueves que piensa continuar en su cargo pese a las críticas que le formuló el presidente Donald Trump por su decisión de mantenerse al margen de las investigaciones sobre una supuesta injerencia rusa en las últimas elecciones presidenciales .
"Tengo el honor de servir como secretario de Justicia. Es algo que supera cualquier aspiración que pudiera haber tenido", dijo. "Pienso seguir haciéndolo tanto tiempo como lo crea apropiado", añadió.
En vísperas de cumplir el primer semestre en la presidencia, Trump admitió en una entrevista con The New York Times que jamás habría nombrado a Jeff Sessions en el cargo de secretario de Justicia si hubiera sabido que éste se recusaría de participar en la investigación del FBI sobre la trama rusa.
Sessions se recusó de intervenir en la investigación del FBI -que depende del departamento de Justicia- tras la revelación de un encuentro que mantuvo con el embajador ruso en Washington , Serguei Kisliak , durante la campaña electoral.
Desde hace varios meses Trump enfrenta una serie de revelaciones sobre una posible colusión entre miembros de su equipo de campaña y funcionarios rusos , en el marco de denuncias de injerencia de Moscú en el proceso electoral estadounidense. Hay actualmente en curso investigaciones sobre el caso ruso en el FBI y en el Congreso .
El hijo mayor del presidente , Donald Trump Jr. , acaba de ser involucrado en el tema y concurrirá el miércoles al Senado para explicar su reunión en junio de 2016 con una abogada rusa para intentar obtener informaciones potencialmente comprometedoras sobre Hillary Clinton , la rival de su padre en la presidencial de noviembre.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









