Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
En las calles de Chile es común observar perros vagabundos, que deambulan con hambre y sed, pero ayer la presidenta Michelle Bachelet promulgó una ley de tenencia responsable de mascotas.
En un acto en una plazoleta frente al palacio de gobierno, la mandataria dijo que con esta ley “la sociedad reconoce el cariño y la valoración que tenemos hacia ellos, vela porque cuenten con las condiciones apropiadas para sus necesidades e impulsa una mayor conciencia y cultura de respeto y cuidado hacia los animales”.
Agregó, ante un público que incluía guardias carcelarios con sus canes, que la norma coloca nuevos estándares para la tenencia responsable de mascotas y que “en ningún caso, se podrá utilizar el sacrificio de animales como sistema de control de la población animal”.
En poblados del norte y sur del país no es extraño que aparezcan decenas de animales muertos, generalmente por veneno. Sin embargo, ahora el abandono de los animales será considerado maltrato y crueldad y será sancionado según lo establecido en el Código Penal.
Claudia Sanhueza, técnica en enfermería y cabeza de la ONG Callejeritos SOS, destacó la importancia de la promulgación de la norma a The Associated Press. “Para nuestro país, para nuestros perros callejeros, sobretodo, la ley es beneficiosa en el sentido de que van a poder ser respetados y de que vamos a poder sancionar a la gente que maltrata a sus perros domésticos y a los perros abandonados”.
Hace alrededor de una década, ciertas comunas de la capital chilena empezaron a convertirse en botaderos de perros de raza y algunos canales de televisión han mostrado automóviles elegantes que van a esos lugares, abren la puerta, botan a su cachorro y se van rápidamente. “A diario se ve el maltrato animal”, aseguró Sanhueza.