Más Información

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
La coalición internacional , liderada por Estados Unidos , no puede confirmar el anuncio hecho hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos sobre la muerte del líder del grupo terrorista Estado Islámico ( EI ), Abu Bakr al Bagdadi , pero espera que sea cierto.
"No podemos corroborar esta información, pero esperamos que sea cierta", dijo a Efe en un correo electrónico el coronel Joe Scrocca, director de Asuntos Públicos de la coalición.
No obstante, "recomendamos encarecidamente al EI que aplique una línea fuerte de sucesión, será necesario", apuntó el coronel Scrocca, con ironía.
De esta manera, la coalición internacional reaccionaba a las informaciones difundidas hoy por el Observatorio de que había confirmado el fallecimiento de Al Bagdadi .
El Observatorio no explicó la manera ni la fecha en que murió Al Bagdadi y se limitó a señalar que estuvo en los últimos tres meses en un pueblo del este de la provincia nororiental siria de Deir al Zur, en la frontera con Irak.

La ONG cita como fuentes a "cabecillas de primera y segunda fila del EI", originarios de Deir al Zur.
Al Bagdadi ha sido dado por muerto o herido en numerosas ocasiones en Irak y Siria.
El pasado 16 de junio, el Ministerio ruso de Defensa reveló que Al Bagdadi podría haber muerto el 28 de mayo en un bombardeo de la aviación rusa al sur de la ciudad de Al Raqa, bastión de los extremistas en Siria, lo que hasta ahora ninguna otra fuente ha podido corroborar.
Actualmente, el EI está en retroceso tanto en Siria como en Irak.
En el segundo país, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció ayer la liberación total de Mosul, feudo de los yihadistas; mientras que Al Raqa, bastión sirio del grupo, es objetivo actualmente de la ofensiva de una alianza armada liderada por los kurdos.
En Siria, la coalición ofrece cobertura aérea a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación comandada por milicias kurdas, que desarrolla actualmente el asalto a la urbe de Al Raqa.