Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
El presidente estadounidense , Donald Trump , atacó el sábado a la creciente cantidad de estados del país que se oponen a entregar nombres, direcciones e información personal sensible de sus votantes a una comisión creada por el mandatario para investigar un presunto fraude electoral .
"Numerosos estados se están negando a dar información al muy distinguido PANEL SOBRE FRAUDE ELECTORAL. ¿Qué están tratando de esconder?", dijo Trump a través de su cuenta de Twitter.
Más de 20 estados del país han rechazado los pedidos, argumentando que son innecesarios y violan la privacidad, según comunicados de funcionarios electorales y reportes de medios.
"Esta comisión fue formada para tratar de dar sustento a la mentira que formuló el presidente Trump y que no tiene fundamento", dijo a Reuters la secretaria de Estado de Kentucky, Alison Lundergan Grimes, en una entrevista previa.
La Comisión Asesora sobre Integridad Electoral envió una carta a los 50 estados del país el miércoles, pidiéndoles que le den información de sus votantes, incluidos nombres, direcciones, los últimos cuatro dígitos del número de seguridad social, fechas de nacimiento, afiliación política, antecedentes penales e historial electoral.
El mandatario republicano ha denunciado que millones de personas votaron ilegalmente en las elecciones presidenciales del 2016 por la candidata demócrata Hillary Clinton, rival de Trump. Sin muchas pruebas que lo respalden, Trump conformó el panel mediante un decreto en mayo.
El pedido del vicepresidente de la comisión, Kris Kobach, causó una ola de descontento en estados como Virginia, Kentucky, California, Nueva York y Massachusetts, donde los funcionarios electorales dijeron que no entregarían los datos requeridos.
El secretario de Estado de Misisipi, Delbert Hosemann, indicó en un comunicado que no había visto la carta pero que rechazaría la solicitud.
ae