Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El presidente estadounidense, Donald Trump , instó el viernes a los senadores republicanos a derogar inmediatamente la ley de salud apodada " Obamacare " y a que luego decidan qué proyecto la reemplazará si aún no pueden ponerse de acuerdo al respecto.
Los líderes republicanos fijaron el viernes como fecha para trabajar en el Senado en los cambios a la legislación del 2010, con los que buscarán rechazar gran parte de una reforma de salud impulsada por el expresidente Barack Obama , que expandió la cobertura a 20 millones de personas en Estados Unidos.
Sus esfuerzos se complicaron tras un reporte esta semana de la Oficina de Presupuesto del Congreso que indicó que para 2026 habrá 49 millones de personas sin seguro médico con el proyecto del Senado, frente a 28 millones bajo la ley actual.
"¡Si los senadores republicanos no pueden aprobar lo que están elaborando ahora, deberían DEROGAR inmediatamente, y luego REEMPLAZAR en una fecha posterior!", escribió Trump en un tuit refiriéndose a la ley de salud .
El senador republicano Ben Sasse , que ha tenido cruces con Trump, recibió bien la sugerencia. Sasse dijo esta semana que no estaba satisfecho con la propuesta del Senado.
"Suena genial, presidente @realDonaldTrump", escribió Sasse en una respuesta en Twitter. "Estamos de acuerdo. Necesitamos destrabar el atasco", agregó.
Trump prometió durante la campaña presidencial derogar el Obamacare , pero ha resultado una tarea mucho más ardua de lo pensado delinear un proyecto de reemplazo aceptable para los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso.
Los republicanos apuntan a avanzar en este tema para poder allanar el camino a otras prioridades del Gobierno, como una reforma impositiva, otra de las promesas de campaña de Trump .
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










