Más Información

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Un grupo de asesores jurídicos demandó el lunes al Departamento de Justicia de Estados Unidos luego de que éste le ordenó que deje de asesorar a los inmigrantes sobre sus derechos y de ayudarlos a llenar formularios.
La organización sin fines de lucro Northwest Immigrant Rights Project (Proyecto para los Derechos del Inmigrante) demandó al Departamento de Justicia en una corte federal en Seattle y argumentó que la orden obligaría a miles de personas a quedar sin ayuda jurídica en casos de deportación. El grupo señaló que la exigencia del Departamento de Justicia viola sus derechos consagrados en la Primera Enmienda constitucional.
La organización ayuda a proporcionar representación jurídica gratuita a más de 200 inmigrantes al año. Sin embargo, también proporciona ayuda menor a cientos más, como asistirlos en solicitudes de asilo.
El Departamento de Justicia envió el mes pasado una carta de cese y desistimiento en la que señaló que la organización no puede proporcionar tal ayuda jurídica a menos que emprenda la representación formal de un cliente.
lsm