Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Herbert McMaster, y el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, coincidieron en que hay que buscar una solución “rápida y pacífica” a la crisis que vive Venezuela. Mientras que la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, instó al gobierno de Nicolás Maduro a respetar la Constitución de su país y liberar a los “presos políticos”.
Durante su reunión del viernes, Borges y McMaster hablaron de “la necesidad de que el gobierno [de Nicolás Maduro] se adhiera a la Constitución venezolana, libere a los presos políticos, respete a la Asamblea Nacional y celebre elecciones libres y democráticas”, señaló la Casa Blanca a través de un comunicado.
“Ambos están de acuerdo en que existe la necesidad imperiosa de poner fin a la crisis de forma rápida y pacífica”, añadió en el texto.
La embajadora de EU ante Naciones Unidas, Nikki Haley, expresó ayer su preocupación por las “violentas medidas de represión” del gobierno de Maduro contra los manifestantes.
Indicó que “el menosprecio del presidente Maduro por los derechos fundamentales de su propio pueblo ha intensificado la crisis política y económica en el país”. Destacó que el gobierno de EU monitorea la situación de los “presos políticos”, particularmente de Leopoldo López.