Más Información

La ruta del agresor del alcalde Carlos Manzo para llegar a él; se hospedó en un hotel cercano al lugar

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”
La mayor parte de los colegios electorales abiertos hoy en Francia para la segunda ronda de las presidenciales cerró a las 19:00 hora local (17:00 GMT), una hora antes de que concluya la jornada en los centros de voto de las grandes ciudades del país.
Así, al igual que en la primera vuelta del pasado 23 de abril, los electores pueden todavía acudir a las urnas en París, Lyon, Marsella, Burdeos, Toulouse, Niza, Lille o Estrasburgo, entre otras grandes urbes.
Los datos facilitados por el ministerio del Interior apuntan que la participación es también sensiblemente inferior a la de la segunda vuelta de 2012, cuando ya había votado el 70.59 % de los ciudadanos con derecho a voto, en unos comicios que acabaron en casi el 80 %.
Esta segunda ronda, disputada por el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, se ha desarrollado igual que la primera entre fuertes medidas de seguridad, con más de 50 mil policías y gendarmes en todo el país, apoyados por 7 mil militares de la operación antiterrorista Sentinelle.
La Explanada del Louvre, en la que Macron ha convocado a sus seguidores al cierre de las urnas, tuvo que ser temporalmente evacuada por la mañana después de que perros adiestrados para buscar explosivos detectaran "bolsos sospechosos" dentro de la inspección rutinaria que estaban realizando.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












