Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Un joven murió ayer y unas 300 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que protestaban en la capital venezolana contra la decisión de Nicolás Maduro de llamar a una Constituyente. En la misma jornada, el presidente entregó la convocatoria al Poder Electoral.
El ministro del Interior y Justicia venezolano dijo que el joven Armando Cañizales, de 18 años, murió tras ser ingresado en el Hospital Domingo Luciani, en el municipio caraqueño de Sucre, “con herida de arma de fuego a la altura del cuello”. Cañizales resultó herido en el puente que comunica Las Mercedes con la Autopista Fajardo 1/2 durante los enfrentamientos con las autoridades. Con él, suman al menos 33 los fallecidos en un mes de manifestaciones. Reverol dijo que designaron equipos especiales para investigar el hecho.
En esa zona, al este de Caracas, militares y policías apoyados por camiones blindados, reprimieron con una lluvia de gases y chorros de agua a presión a los manifestantes. Jóvenes, algunos encapuchados, enfrentaron a los efectivos con piedras y quema de barricadas. Los disturbios arreciaron luego en Altamira, este de Caracas, donde un joven se prendió fuego cuando junto a otros manifestantes incendiaban una moto militar, en tanto otro fue arrollado por una tanqueta a la que le lanzaron cócteles molotov. Según reportes preliminares, sumaban, sólo en la jornada de ayer, unos 300 heridos.
Universitarios convocaron para hoy a nuevas manifestaciones.
En el centro de la ciudad, adonde las fuerzas de seguridad no dejaban pasar a los opositores, Maduro encabezó un acto ante miles de seguidores tras haber entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) el decreto de convocatoria al proceso para cambiar la Constitución de 1999.
El mandatario dijo a quienes exigen que se realicen elecciones en el país que tienen la posibilidad de participar en el proceso de votaciones para escoger a los miembros de la Constituyente. Subrayó que no será él quien escoja a los constituyentes, e invitó a los opositores a “lanzar sus candidatos” para que el pueblo decida y demuestren si realmente son mayoría. Aseguró que el proceso constituyente “consolidará la República y llevará al país a la paz que todos y todas merecemos”. La oposición dice que la Constituyente consolida un golpe de Estado orquestado por el gobierno, que a su vez dice estar venciendo el “golpe fascista” de los opositores.
Estados Unidos amenazó con imponer más sanciones a los miembros del gobierno venezolano. La situación en Venezuela es “una verdadera tragedia”, dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








