Más Información

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
Varios centenares de personas se congregaron el domingo en Río de Janeiro en una movilización en forma de concierto de grandes nombres de la música brasileña, para reclamar la renuncia del presidente Michel Temer y la realización de nuevas elecciones.
Acorralado por graves denuncias de corrupción, Temer se niega a renunciar, pero su mandato apenas pende de un hilo frente a la presión popular y el riesgo de derrumbe de su base de apoyo parlamentaria.
"Si lo empujamos, Temer caerá", gritaban el domingo los manifestantes entre dos conciertos.
Entre los cantantes presentes en la célebre playa de Copacabana estaban Caetano Veloso, ícono del tropicalismo, movimiento vanguardista que revolucionó la música brasileña en los años 70, y Milton Nascimento, otra estrella de la misma generación.
Una serie de conciertos reunió tendencias diversas, como la samba de Teresa Cristiana y Martnalia y el rap de Mano Brown y Criolo.
La manifestación fue convocada por movimientos de izquierda que recuperaron el lema de elecciones "Directas ya", utilizada a comienzos de los 80 por el movimiento democrático que reclamaba el fin de la dictadura militar (1964-1985).
De acuerdo con la Constitución, si Temer es destituido o dimite, el Congreso será el encargado de designar a su sucesor en los siguientes 30 días.
Pero muchos brasileños rechazan este procedimiento debido al total desprestigio del Congreso, decenas de cuyos miembros son investigados por corrupción.
lsm