Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Una bolsa con restos de polvo lunar que fue utilizada por el astronauta Neil Armstrong para transportar las primeras muestras de rocas de la Luna durante la misión Apollo 11 será subastada en Nueva York por la casa Sotheby's, que espera recaudar más de 2 millones de dólares.
Este objeto, en el que se puede ver la etiqueta "Retorno de muestra lunar", forma parte de una extensa colección de artefactos de los programas espaciales estadounidenses y soviéticos que la firma subastará el próximo 20 de julio, en el aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
Según Sotheby's, la bolsa, cuyo precio estimado oscila entre los 2 y los 4 millones de dólares y que tiene restos de polvo lunar y de fragmentos de piedras, fue examinada por científicos de la NASA, quienes confirmaron que se utilizó para transportar más de 500 gramos de materiales procedentes de la superficie lunar con el fin de minimizar la contaminación de las muestras.
"Esta bolsa de apariencia modesta formó parte del viaje más grandioso del ser humano y desempeñó un papel crucial en la tarea científica más importante de la misión Apollo 11: traer de vuelta la primera muestra de material lunar jamás descubierta", afirmó la responsable de la subasta, Cassandra Hatton, en un comunicado.
Casi todo el equipamiento que se utilizó en esa misión se encuentra exhibido en la colección nacional del Museo Smithsonian de Washington y este el único artefacto que llegó a manos de una coleccionista privada gracias a una decisión judicial.
La bolsa, cuya verdadera historia era desconocida hasta hace poco, se había subastado hasta en tres ocasiones en 2014 en una pequeña casa de subastas, pero no obtuvo ninguna oferta, hasta que en 2015 su actual dueña la adquirió por tan solo 995 dólares.
Entre los objetos que se someterán a puja junto a ella se incluyen piezas de hardware, artículos personales de astronautas y cosmonautas, fotografías espaciales y firmadas, mapas, gráficos, libros, modelos de ingeniería y objetos en 3D.
ae