Más Información

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores
El Gobierno de Estados Unidos impuso el jueves sanciones al presidente y a otros siete miembros del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela como castigo por asumir a inicios de este año poderes del Parlamento liderado por la oposición, dijeron funcionarios estadounidenses.
El nuevo paquete de sanciones apunta a incrementar la presión sobre el Gobierno que encabeza el presidente Nicolás Maduro, en medio de la creciente preocupación de Estados Unidos por la ofensiva oficial contra las masivas protestas callejeras en el país sudamericano.
La actual ola de protestas antigubernamentales en Venezuela, que ha dejado al menos 44 muertos en las últimas seis semanas, comenzó cuando el Tribunal Supremo, conformado por jueces leales a Maduro, asumió los poderes del Congreso a fines de marzo, despertando una amplia condena internacional.
"El pueblo venezolano está sufriendo un colapso de la economía provocado por el mal manejo y la corrupción de este Gobierno. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia del país han exacerbado la situación interfiriendo constantemente con la autoridad legislativa", dijo en un comunicado el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
"Al imponer estas sanciones, Estados Unidos está apoyando al pueblo venezolano en sus intentos de proteger y fomentar la gobernanza democrática en su país", agregó el funcionario.
Entre los incluidos en el paquete de sanciones está el presidente del Tribunal, Maikel Moreno, un aliado de Maduro que se convirtió en presidente del tribunal de 32 jueces en febrero.
A todos los sancionados se les congelarán sus activos en jurisdicción de Estados Unidos y a los ciudadanos estadounidenses se les prohibirá hacer negocios con ellos, indicó el Departamento del Tesoro.
Un alto funcionario estadounidense agregó que el gobierno del presidente Donald Trump tomará más medidas contra los "malos elementos" de Venezuela si no hay cambios en el país.
lsm